Vistas de página en total

miércoles, 23 de febrero de 2011

Decreto de Castilla –La Mancha
       El Decreto de Castilla –La Mancha se aprobó en el 2008 con la Consejería de Educación y Ciencia. Cada comunidad autónoma tiene una Ley Orgánica. En Castilla –La Mancha tiene como objetivo:
- Crear un clima acorde en los centros educativos tanto públicos, privados y concertados.
- Que exista respeto y tolerancia entre los miembros educativos.
- Resolución pacífica ante comportamientos intolerables.
- La no violencia entre los integrantes de centros educativos.
- La prevención de conflictos.
- Igualdad afectiva entre hombres y mujeres.

       Estos son algunos objetivos necesarios para una educación más fácil y correcta.
       Se señala con hincapié los diferentes miembros que están afectados ante estos objetivos. No sólo se encuentran los profesores y demás profesionales de educación. Sino los padres y alumnos son piezas importantes en este cambio educativo. Cada centro establece unas normas rigiéndose en el Decreto, elaborado por profesores, directores y con la participación de los padres y alumnos.
        El modelo integrado de resolución de conflictos es uno de los cambios importantes en la educación. Por medio del diálogo se intenta resolver los diferentes conflictos. Para que esto se produzca se necesita  un equipo de profesionales o con la colaboración de padres, tutores y alumnos para establecer unas normas.
        El Decreto desea cambiar el protagonismo de autoridad del profesor, dar un giro de 180º y que intervengan diferentes miembros.
       En el caso del alumno, se sitúa en la participación de normas y el delegado coopera en crear un clima entre alumno y profesor.
       En el caso de los padres se les ayuda a mejorar la educación de sus hijos en sus casas y se les informa de lo ocurrido durante el período lectivo. Se intenta integrar a los padres en la escuela.

      Después de saber, conocer más el sistema educativo y leer el Decreto lo único que tengo que decir que pena. Cuando estudiado en el colegio no se veía nada de lo mencionado anteriormente. El alumno sólo participaba en las reuniones con el director para los diferentes partes de amonestación, también cuando salía a la pizarra ante la ausencia del profesor para posteriormente avisarle de los compañeros con mal comportamiento. Y de los padres pues lo mismo o menos.
       Siempre me han dicho que es mejor tener una buena educación que saber mucho de conocimiento y saberes.


Carlos José Gete Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario